ABYA YALA
CRÓNICAS VISUALES
Crónicas Visuales del Abya Yala corresponde a la segunda fase de la investigación
“Aproximación a un Vocabulario Visual Básico Andino”, proyecto que nació en el marco de la Maestría en Diseño de la Universidad de Palermo en Buenos Aires, Argentina. (2004-2006).
Crónicas Visuales del Abya Yala se enfoca en registrar los experimentos que se realizan con el repertorio de signos visuales de las culturas originarias de Latinoamérica que tiene recopilados la investigadora, e intenta demostrar que los signos visuales que encontramos en piezas arqueológicas, textiles, etc. pueden ser reinterpretados y reutilizados para crear nuevos símbolos, bajo un proceso de recontextualización que permita revalorizar, celebrar, amplificar y traducir globalmente la memoria histórica de Latinoamérica, dejando de lado la actitud pasiva en donde los signos desterritorializados de otras culturas se imponen cada vez más en nuestro imaginario colectivo.
Actualmente,
Crónicas Visuales del Abya Yala cuenta con 132 registros , que se vienen desarrollando desde el año 2007 (+100 Tipografías Experimentales (modulares, dingbats), + de 10000 patrones, + 20000 módulos, ilustraciones, iconos, carteles, repertorio de signos visuales, marcas para productos, identidades visuales, entre otros). Cada registro es una búsqueda de experimentación, una actividad lúdica que busca contribuir al enriquecimiento de la identidad visual latinoamericana.
Por el momento hemos incluido registros dedicados a Ecuador, Colombia, Bolivia, Perú y México, seguiremos recorriendo esta tierra que compartimos ampliando nuestra visión y fortaleciendo nuestra memoria histórica