Diseñadora nacida en Loja, graduada en la Universidad del Azuay (Cuenca, Ecuador); enfocada en el rescate y revalorización de los signos visuales de las culturas originarias de Latinoamérica.
Conocida como “Amuki” (silencio interior), Vanessa A. Zúñiga Tinizaray, es diseñadora graduada con un Master en Diseño y un MBA en Marketing Estratégico. Su pasión la ha llevado a investigar los signos visuales de las culturas ancestrales de Latinoamérica. En una etapa de globalización su misión es la de diseñar, compartir y enseñar a la gente a revalorizar el patrimonio cultural latinoamericano. Su intención es que aprendan a apreciar ese patrimonio con orgullo y sin prejuicios.
Sus logros, luego de 13 años experimentando en el proyecto de investigación "Crónicas Visuales del Abya Yala", la han llevado a ser finalista, ganar premios y menciones en la Bienal Iberoamericana de Diseño, algunas de sus tipografías han sido seleccionadas en la Bienal Tipos Latinos y con su libro ha obtenido un Certificado a la Excelencia Tipográfica del Type Directors Club, además la han llevado a impartir talleres y charlas en Bolivia, Colombia, Venezuela, México y Ecuador, enseñándole a la juventud latinoamericana la importancia de la investigación en el proceso creativo.
Amuki es un Estudio y Laboratorio experimental, un “espacio de interacción productiva de saberes, técnicas y disciplinas distintas, pero convergentes con el objetivo de generar cambios cualitativos en el Diseño y en su enseñanza; un espacio para imaginar y diseñar nuevos escenarios, objetuales, visuales y comunicacionales, apto para el despliegue fluido del pensamiento creativo y, a la vez, sensible a las demandas de la sociedad”.
A finales del año 2014 inició el emprendimiento de la marca “Rukuyaya” en donde plasmó los patrones y las ilustraciones de la investigación en distintos soportes.